Mariscal de campo de los Jets, Justin Fields, dice ser 'adicto' a leer la Biblia

El mariscal de campo de los New York Jets, Justin Fields, dice que su nuevo hábito diario de leer la Biblia ha profundizado su fe y ha cambiado su enfoque de la aprobación pública a la guía de Dios.
En un fragmento de una conferencia de prensa del campamento de entrenamiento, que rápidamente ganó popularidad en línea, el exjugador de los Chicago Bears, de 25 años, dijo que se ha tomado más en serio su vida espiritual en los últimos seis meses.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
"Creo que solía dejar que las opiniones de otras personas moldearan la mía", dijo Fields a los periodistas. "Pero no puedes hacer eso porque empezarás a pensar como esas opiniones. Me alegra haber superado esa etapa, y me alegra que la única aprobación que necesito ahora sea la de mis compañeros de equipo, mis entrenadores y, en última instancia, la de Dios".
La destacada figura de la Universidad Estatal de Ohio, quien fue dos veces Jugador Ofensivo del Año de la Big Ten, firmó un contrato de dos años y $40 millones con los Jets en marzo, después de tres temporadas con altibajos con los Bears y una con los Pittsburgh Steelers. Dijo que su compromiso con las Escrituras ha fortalecido su relación con Dios y le ha ofrecido una sabiduría que no se había dado cuenta de que existía.
"Me he estado acercando más a Dios, leyendo la Biblia todos los días, construyendo esa relación", dijo. "Hay tanta sabiduría y tantas líneas geniales que ni siquiera conocía. Honestamente, soy discretamente adicto a leer mi Biblia todos los días, simplemente porque aprendo algo nuevo cada día y puedo aplicarlo a mi vida cotidiana".
Para aquellos que no están seguros de por dónde empezar, recomendó el libro de Proverbios. Fields, quien creció asistiendo a la iglesia, agregó que lamenta no haber desarrollado el hábito antes.
"Estaba desaprovechando la Biblia antes en mi vida", dijo. "Ojalá hubiera empezado antes. Animo a todos a que lean un poco y sigan adelante".
Ese compromiso se refleja en el tatuaje de 1 Juan 1:9, el versículo favorito de su padre, en su pecho, la ropa "Humble Over Hype" (Humildad sobre la publicidad) que usa a menudo y la aplicación de la Biblia que, según le dijo a GQ en 2023, es lo primero que busca cada mañana.
"Es la forma en que me gusta comenzar mi día", dijo.
En los últimos meses, numerosos atletas universitarios y de la NFL han hablado abiertamente sobre su fe y cómo ésta moldea sus vidas. En marzo, el mariscal de campo de los Tampa Bay Buccaneers, Baker Mayfield, la primera selección general del Draft de la NFL de 2018 y dos veces seleccionado al Pro Bowl, dijo que tuvo que tocar "fondo" antes de desarrollar un aprecio por Jesucristo.
"El tiempo de Dios es perfecto", dijo. "Ha sido un viaje tan especial dejar que Dios nos guíe a través de eso", afirmó. "Dios me dio la capacidad de intentar liderar y hacerlo lo mejor que puedo, y fue entonces cuando me di cuenta de que no se trata de las estadísticas ni de nada en el campo. Se trata de cómo me comporto, cómo inspiro a los demás y cómo trato de unir a las personas y crear una cultura que te permita ser tú mismo y la mejor versión de eso, sea lo que sea".
En mayo, el corredor novato de los Pittsburgh Steelers, Kaleb Johnson, dijo que experimentó "uno de los momentos más poderosos y significativos" de su vida después de ser bautizado. El atleta dijo que desde que abrazó el cristianismo, ha encontrado su identidad en Cristo y no en su carrera futbolística.
"Como atleta, he pasado horas, meses y años entrenando, compitiendo y superando mis límites, siempre buscando la grandeza y el crecimiento. Pero hoy no se trataba de fuerza física ni de ganar un juego; se trataba de entregar mi corazón y declarar mi fe en Jesucristo", dijo el joven de 21 años.
En la víspera de la feroz competencia en el Campeonato de Softbol de la Conferencia USA en mayo, más de 70 jugadoras y entrenadores de seis escuelas se reunieron en la piscina de un hotel para presenciar el bautismo de 26 atletas después de un evento de adoración en el campus.
El ex ala cerrada de la NFL, Benjamin Watson, ahora comentarista y líder cristiano abierto, dijo recientemente a The Gospel Coalition que si bien estas expresiones públicas de fe entre los atletas son alentadoras, también conllevan una responsabilidad.
"Tenemos que orar para que los hermanos estén dispuestos a criticar, a decir la verdad con amor a los atletas. Y eso viene a través de la relación", dijo Watson.
Advirtió que a veces los jugadores son puestos en el centro de atención demasiado pronto después de hacer una declaración de fe, sin la madurez o el discipulado necesarios para sostenerla.
"Lo que sucede muchas veces es que un atleta dice: 'Amo a Jesús'. Y luego, lo siguiente que sabes es que todas las organizaciones cristianas en el campus y alrededor del campus quieren que vengas a hablar", dijo. "No importa si te convertiste al cristianismo ayer o hace dos días o si lo dices porque eso es lo que la gente dice culturalmente".
Watson enfatizó que el crecimiento espiritual requiere tanto gracia como responsabilidad.
"Parte de madurar como creyente está en tu propia práctica personal, pero también en la crítica útil y amorosa de los demás", dijo. "Lo ayudas, comentas lo que dice y lo abordas con fidelidad y amor, pero con el sentido de hacerlo crecer en la fe y no de derribarlo".