Recommended

La página actual: Iglesia & Ministerio |
La Universidad Cristiana de Colorado, The Christian Post y Gloo organizan cumbre sobre IA y fe

La Universidad Cristiana de Colorado, The Christian Post y Gloo organizan cumbre sobre IA y fe

iStock/Chor muang

The Christian Post, la Universidad Cristiana de Colorado (CCU) y Gloo AI organizarán una cumbre sobre la fe y el futuro de la Inteligencia Artificial este octubre. Programado para el 7 de octubre en el campus de CCU en Lakewood, el evento contará con la presencia del Director de Tecnología de GLOO AI (ex CEO de Intel), Pat Gelsinger, el Editor Ejecutivo de CP, Dr. Richard Land, el presentador de podcasts de CP, Brandon Showalter, junto con líderes de los sectores de la fe y la tecnología para discutir la intersección de la fe, la tecnología y la educación superior.

Según un comunicado de prensa proporcionado a los medios el miércoles, CCU, Gloo AI y CP explicaron que el evento incluirá "discursos principales, mesas redondas y sesiones interactivas diseñadas para equipar a las instituciones de educación superior cristianas, estudiantes e innovadores tecnológicos con estrategias para integrar responsablemente la IA dentro de un marco informado por la fe". "El evento reunirá a líderes de pensamiento, educadores, tecnólogos y estudiantes para discutir la IA ética, la innovación y las iniciativas tecnológicas centradas en el Reino", agregaron.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

En una declaración proporcionada a CP, el presidente de CCU, Eric Hogue, calificó la próxima reunión como "una oportunidad única para reunir a expertos, educadores e innovadores para explorar cómo la fe y la tecnología pueden avanzar el Reino responsablemente". "La inteligencia artificial no es una moda pasajera: está avanzando rápidamente y se está convirtiendo en una parte integral de la vida diaria", declaró Hogue. "Estamos comprometidos a equipar a la próxima generación de líderes cristianos en tecnología y esperamos servir como una voz líder en este espacio".

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

En los últimos años, ha habido mucho debate sobre hasta qué punto las iglesias y las organizaciones ministeriales cristianas deberían adoptar el uso de las tecnologías de IA. Según el informe Estado de la Tecnología de la Iglesia 2025, que recopiló datos de 8,000 líderes de iglesias en febrero, el uso de IA en iglesias y ministerios ha aumentado en un 80%. Sin embargo, los investigadores señalaron que este aumento en el uso de la IA se ha limitado principalmente a ciertas tareas, y el trabajo como el contenido de los sermones y los devocionales sigue siendo una tarea mayoritariamente humana.

"La gran mayoría de los casos de uso de IA giran en torno a la generación de contenido y la edición de materiales de comunicación como correos electrónicos, imágenes y publicaciones en redes sociales", afirma el informe.

En abril, One Community Church de Plano, Texas, realizó una cumbre de tres días llamada Missional AI 2025, que se centró en la influencia de la IA en el trabajo espiritual y ministerial. Más de 500 personas de más de 100 organizaciones asistieron al evento, que contó con oradores como Gelsinger, el CEO de Barna Group, David Kinnaman, y el investigador de Google DeepMind, Richard Zhang.

Durante su discurso de apertura, Zhang enmarcó los avances en el razonamiento de la IA a través de una lente teológica, diciendo que "no solo está desdibujando las líneas entre humanos e IA, sino que en realidad está desdibujando las líneas entre la vida y la muerte misma de muchas maneras". "En lugar de pensar en que la IA se vuelve más humana, yo... propondría que es más como si la IA estuviera exponiendo las partes de nosotros que ya estaban muertas", dijo Zhang. Zhang agregó: "A medida que la inteligencia se vuelve más barata, creo que nos humillará, nos hará estar verdaderamente desesperados por Dios de una manera que será casi incómoda".