Voluntarios de Samaritan's Purse ayudan a cientos de familias tras desastrosas inundaciones repentinas

La organización benéfica evangélica Samaritan's Purse está ayudando a las víctimas de una inundación en Wisconsin. Uno de los voluntarios dijo que sus esfuerzos de socorro están ayudando a los afectados por el desastre natural a superar un estado de "parálisis y obtener esperanza".
En un comunicado compartido con The Christian Post el viernes pasado, Samaritan's Purse anunció que tenía voluntarios en el terreno en el condado de Milwaukee después de que las fuertes lluvias provocaran graves inundaciones repentinas en la zona. El río Menomonee alcanzó niveles récord, lo que resultó en inundaciones generalizadas que afectaron hasta 500 hogares en el área y dejaron a aproximadamente 2,000 personas sin electricidad. Samaritan's Purse desplegó por primera vez una unidad de socorro en casos de desastre, un camión con remolque lleno de suministros y equipo de socorro, en el área el 12 de agosto.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
"Los voluntarios están ayudando a los propietarios a limpiar las casas inundadas quitando paredes y pisos en ruinas, tratando los interiores contra el moho y sacando muebles y pertenencias empapadas", declaró Samaritan's Purse. "Los equipos también ayudarán a los residentes a recuperar pertenencias y recuerdos preciados que no fueron destruidos por las inundaciones, todo mientras comparten el amor y la esperanza que solo se encuentran en Jesucristo".
Samaritan's Purse está basando sus operaciones en Wisconsin desde la Iglesia Elmbrook en Brookfield. El reverendo Franklin Graham, director ejecutivo de Samaritan's Purse, compartió un video que destaca algunos de los esfuerzos de su organización en Wisconsin en una publicación en redes sociales.
El video mostraba al voluntario Roland Johnson hablando sobre cómo "Jesús nos dice que es más bienaventurado dar que recibir", y agregó que ministrar a las víctimas de las inundaciones en Wisconsin es "una oportunidad para que nosotros demos".
"Muchas veces, cuando las personas pasan por una tormenta, se produce una parálisis", agregó Johnson.
"Cuando puedes entrar en una situación como esa y venir con 10, 15, 20 voluntarios, es muy alentador para ellos", dijo. "Les ayuda a salir de esa parálisis y a tener esperanza. Eso es lo que esperamos traer: esperanza".
Katy Thekan, una residente de West Allis que vio su casa sufrir daños por la inundación, describió cómo su vecindario se había convertido en el sitio de una "devastación completa". Detalló cómo "las alarmas llegaron demasiado tarde y todos fuimos víctimas de algo que no pensamos que sucedería aquí".
"Mi cimiento se derrumbó, realmente, algo inesperado e irrecuperable para nosotros", explicó. "Simplemente necesitamos ayuda".
Como se explica en el sitio web del Ejecutivo del Condado de Milwaukee, David Crowley, "tormentas extremas" azotaron el sureste de Wisconsin del 9 al 10 de agosto, lo que provocó "inundaciones catastróficas" en la región. Crowley declaró el estado de emergencia en el condado, el más poblado del estado, el 10 de agosto, y el gobernador demócrata de Wisconsin, Tony Evers, declaró el estado de emergencia en todo el estado al día siguiente.
El 13 de agosto, Evers solicitó asistencia a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias. Una evaluación de daños en curso realizada por el personal de gestión de emergencias del condado de Milwaukee ha examinado 3,334 viviendas hasta el momento, y encontró que aproximadamente el 53% de las propiedades inspeccionadas han sido "destruidas" o han sufrido "daños importantes".