Iniciativa de bibliotecas de Kirk Cameron contrarresta la guerra cultural

El actor Kirk Cameron espera ver a los padres cristianos entrenar a sus hijos para que actúen como "soldados de luz", y advierte que no pueden quedarse de brazos cruzados mientras la cultura intenta subvertir los valores basados en la fe.
"Solo necesitamos presionar el botón de reinicio", dijo Cameron a The Christian Post en una entrevista reciente. "Todo comienza con regresar nuestros propios corazones a Dios como padres, vivir estas cosas enseñar a nuestros hijos las cosas correctas, y luego modelarlo para ellos".
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Cameron, famoso por protagonizar la serie de los años ochentas llamada "Growing Pains" (traducida al español como Los problemas crecen o ¡Ay! cómo duele crecer) se ha convertido en uno de los cristianos más francos de Hollywood.
El actor encabeza el movimiento "See You at the Library" (Te Veo en la Biblioteca), un esfuerzo para restaurar los valores tradicionales en las bibliotecas públicas, incluyendo valores como la fe, la familia y el amor por los Estados Unidos.
El movimiento comenzó después de que en diciembre de 2022 más de 50 bibliotecas le dijeron a Cameron que no podía organizar una lectura de su libro, "As You Grow", que enseña a los niños sobre el Fruto del Espíritu.
Cameron ha publicado a través de la editorial "Brave Books" varios libros para niños: As You Grow, Pride Comes Before the Fall y The Fox, The Fair and the Invention Scare.
"Así que lo que estamos tratando de hacer con See You at the Library es simplemente enderezar el barco", dijo Cameron. "No tenemos que ir hacia nuestra destrucción como país. No tenemos que perder a nuestros hijos ante una cultura oscura".
El actor y autor cristiano se resistió después de que varias bibliotecas se negaron a organizar o intentaron cancelar uno de sus eventos de lectura presionadas por los liberales. Finalmente muchas bibliotecas cedieron, permitiendo a Cameron realizar una hora de cuentos.
Reflexionando sobre la experiencia, Cameron cree que Dios le estaba recordando que "hacer lo correcto siempre vale la pena". A pesar de la oposición que enfrentó por parte de varias bibliotecas en todo el país, el actor dice que aún así la gente se presentó a los eventos de lectura en números que a menudo excedían la capacidad de asistencia de la biblioteca.
"Haz lo correcto a largo plazo, y ganarás", declaró el actor cristiano. "Y para hacer eso, entiende que habrá oposición. Por supuesto que la habrá. Hay una guerra cultural. Hay una guerra sobre los corazones y las mentes de tus hijos. Hay todo un mundo por ganar ahí fuera".
"Esto es entrenamiento de batalla para soldados de luz. Si queremos que nuestros hijos se muevan hacia una tierra de promesa y oportunidad y bendición, tenemos que modelar para ellos lo que significa ser guerreros gozosos que comienzan de rodillas. Lideremos con el ejemplo", enfatizó Cameron.
Este año, el movimiento See You at the Library planea organizar un evento de lectura en Washington D.C., en la Biblioteca del Congreso. Los detalles del evento aún se están resolviendo. El actor declaró que el movimiento tiene como objetivo tener 500 horas de cuentos en los 50 estados, con 50.000 personas participando.
El año pasado, el movimiento See You at the Library tuvo 360 horas de cuentos con decenas de miles de participantes, según Cameron.
Cameron cree que una razón por la que el movimiento See You at the Library apela a los padres, es que representa una oportunidad de reclamar la cultura en su conjunto, en lugar de mantener su fe dividida. Una manera simple pero significativa para que los padres reclamen la cultura es leerle a sus hijos, dijo.
"Y tenemos que recordar que el otro lado está metiendo sus propios valores cada día", advirtió Cameron. "Lo están haciendo a través de las redes sociales, lo están haciendo a través de las escuelas".
"Lo están haciendo a través de las películas, programas de televisión y dibujos animados que los niños ven, y lo están haciendo a través de los maestros en la escuela pública", agregó. "Si no nos presentamos, si no reemplazamos lo malo con lo bueno y defendemos nuestros valores ahora, no tendremos la libertad de vivirlos más tarde".