Empresa del Dr. Phil se declara en bancarrota y demanda a TBN por incumplimiento de contrato

Merit Street Media, la compañía de medios fundada por la personalidad televisiva y psicólogo Dr. Phil McGraw, ha presentado una solicitud de bancarrota en medio de una batalla legal contra Trinity Broadcasting Network (TBN).
La compañía con sede en Fort Worth, Texas afirma que TBN falló en "cumplir con sus obligaciones contractuales" como el "accionista controlador" de Merit Street, dejando a la compañía de medios fundada por McGraw con más de $100 millones en deuda, según una demanda presentada este miércoles en la Corte de Bancarrotas para el Distrito Norte de Dallas.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Lanzada en abril de 2024, Merit Street está "apagándose" poco más de un año después de su debut pues asegura que, TBN "se ha negado a honrar su compromiso" de proporcionar distribución nacional para la red, que presenta una programación presentada por "Dr. Phil Primetime" junto con "Crime Stories with Nancy Grace" y "The Island with Bear Grylls", entre otros programas.
Sin embargo, poco después de que la red fue formada, TBN "incumplió sus obligaciones y abusó de su posición como el accionista controlador de Merit Street", según establece la demanda. Uno de esos supuestos abusos incluyó hacer que Merit Street "entrara en acuerdos de distribución costosos con terceros" que costaron más de $2.6 millones mensuales y gastos totales de casi $96 millones, según la demanda.
"Estas fallas por parte de TBN no fueron ni no intencionadas ni inadvertidas", lee la demanda. "Fueron un patrón consciente e intencional de decisiones tomadas con plena conciencia de que la consecuencia era sabotear y sellar el destino de una red nueva pero ya aclamada nacionalmente".
La demanda también alega que TBN proporcionó "servicios de producción de mala calidad", como teleprompters que sufrieron de problemas frecuentes, "incluyendo apagones durante episodios en vivo del Dr. Phil ante audiencias de estudio" y una sala de control por debajo del estándar de la industria que "funcionaba desde una configuración temporal en un camión".
"Esto no es precisamente el acuerdo al que llegaron las partes", establece la demanda. "No es 'calidad de primera clase', ni es 'comparable' a otra programación televisiva sindicada".
Christian Post se comunicó el viernes solicitando comentarios de Merit Street Media y de TBN. Este artículo será actualizado si se recibe una respuesta.
Lanzada en 1973 por Paul y Jan Crouch, TBN eventualmente se convirtió en la estación de cable cristiana más grande del mundo. Los directores de TBN posteriormente se vieron envueltos en litigios con relación a alegatos de corrupción financiera y maltrato de familiares que se opusieron a supuesto mal uso de fondos.
El CEO Matthew Crouch, el hijo de Paul y Jan Crouch, actualmente dirige la compañía.
McGraw supuestamente se asoció con la conocida estación religiosa debido a su experiencia al poseer exitosamente más de 30 estaciones de TV. Pese a la alianza con TBN, Merit Street Media no sería una red religiosa ni presentaría ninguna de la programación cristiana básica de TBN.
En abril de 2024, McGraw apareció en Fellowship Church en Grapevine, Texas, para promover su entonces naciente red de medios, y enfatizó lo que describió como el compromiso de Merit Media con reportar hechos verídicos. "Nuestro objetivo es decirle a la gente qué pasó y dejar que ellos decidan", dijo.