Recommended

La página actual: Iglesia & Ministerio |
Conocido biblista revela la marca de la bestia y afirma que el número podría no ser el "666"

Conocido biblista revela la marca de la bestia y afirma que el número podría no ser el "666"

El apologista Wes Huff en el podcast Joe Rogan Experience | | Screengrab/Joe Rogan Experience

Por siglos, el número 666 ha agitado las imaginaciones e inspirado temor como el llamado "número de la bestia" del libro de Apocalipsis. Pero según el erudito bíblico y apologista canadiense, Wesley Huff, la historia es un poco más compleja.

En una publicación reciente en la red social X, Huff aclaró que mientras la mayoría de las Biblias modernas presentan Apocalipsis 13:18 como "su número es 666", algunos de los manuscritos más antiguos conocidos en realidad dicen "616".

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

"Esto requiere sabiduría: que el que tenga entendimiento calcule el número de la bestia, porque es el número de un hombre, y su número es 666", declara el versículo en la mayoría de las traducciones. Pero, Huff escribió, "nuestra copia fragmentaria más antigua del Apocalipsis que incluye este texto dice de manera diferente".

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

Esa copia temprana, junto con el Codex Ephraemi Rescriptus, uno de los testigos antiguos más importantes del libro de Apocalipsis, registra el número como 616.

Aún así, Huff enfatizó que la discrepancia no es causa de alarma.

"¿Qué tan importante es esto? Bueno, para ser honesto, no mucho", escribió, agregando que figuras tempranas de la Iglesia como Ireneo, escribiendo en el segundo siglo, estaban al tanto de la variante pero afirmaron 666 como la lectura más precisa basándose en las copias más tempranas y confiables disponibles para ellos.

Según Huff, estos tipos de variantes textuales son comunes y esperadas cuando se estudian manuscritos antiguos.

"En el gran esquema de las cosas, la presencia de estos tipos de diferencias escriturales y variaciones textuales... aún tiene toda la evidencia del lado de Apocalipsis 13:18 que dice '666'", dijo Huff.

En el mundo antiguo, los números a menudo llevaban significado simbólico, explicó Huff. Muchos idiomas antiguos, incluyendo el hebreo y el griego, usaban letras como numerales. Por esa lógica, el nombre "Nero Caesar" transliterado al hebreo suma 666. Remover la "n" final de "Neron" resulta en 616.

"Interesantemente, la variante de '616' no cambia esto", dijo Huff. "616 calculado en griego también podría sumar Gaius Caesar escrito en el estilo de Calígula".

Aún así, Huff advirtió contra poner demasiado peso en la numerología.

"Estas conexiones... aunque interesantes, son por supuesto, especulativas", escribió.

En cambio, Huff argumentó que la consistencia de la tradición textual de la Biblia, incluso frente a tales variantes, fortalece la confianza en la confiabilidad de las Escrituras.

"El hecho de que somos capaces de señalar, discutir e interactuar con estas variantes en la tradición manuscrita - hasta en las letras y palabras individuales - muestra la confiabilidad y confianza que tenemos en el texto que interpretamos y traducimos hoy", dijo.

Como previamente reportó The Christian Post, en 2011, investigadores en la Universidad de Oxford anunciaron el descubrimiento de millones de fragmentos de textos antiguos en Egipto que parecían asignar variaciones del infame número.

Los textos, dijeron los investigadores, pusieron en duda si el número de la bestia referido en Apocalipsis 13:18 es en realidad "616" o "665" en lugar del ampliamente entendido "666".

Sin embargo, algunos eruditos creen que 666 corresponde a una figura histórica, mientras que otros dicen que la marca es o el nombre del futuro Anticristo o el número de su nombre.

"Recuerden que Apocalipsis comunica las palabras de Juan a las personas del primer siglo y dice abiertamente que con sabiduría y entendimiento podrían discernir el número de la bestia, y el número de su nombre", le dijo Hank Hanegraaff a The Christian Post en una entrevista de 2012. "Ahora, obviamente, solo una audiencia del primer siglo podría entender el número de la bestia y el número de su nombre".